miércoles, 16 de marzo de 2022

Sigue sin fin, no sientas temor.

Un laberinto te está aprisionando.

Busca tu ser, aunque haya dolor.

Junto a tí yo podré seguir...


miércoles, 30 de diciembre de 2020

Balance 2020

Que difícil hablar de este año, pasaron tantas cosas, buenas y malas, mucho aprendizaje en un 2020 que pareció tan corto...

Comenzamos como si fuera otro año más, después de una pérdida muy grande para mi, de una persona que necesitaba mucho, por su pensamiento sabía que me iba a poder ayudar y se me fue sin darme cuenta. Siempre está presente en mí.

Marzo, último año de jardín de la chinita. Me habia propuesto a mi misma que este año lo iba a disfrutar con ella, a la mierda el trabajo, yo queria estar presente en todos sus talleres, actos y avances... Pero apareció el Covid y me sacó poder verte disfrutar con tus compañeros y seño, nos sacó el festejo de los egresados, seguir compartiendo juegos y avances. Pero por otro lado me dió la posibilidad de compartir un año entero con vos, de aprendizaje (como pude) de paciencia, creo que crecí más yo que vos jajaja. Solo espero haber hecho lo correcto para que sigas llenandote de conocimiento.

Este año tuve que soportar cosas que sinceramente no creo haber merecido. Soporté 10 perros en mi casa, desconocidos, llantos a la madrugada, poco compromiso. Y me la banqué, pero bancarmelo no significa que no me haya afectado. Fueron momentos en donde sentí que toqué fondo, lloré, pensé, hablé, y no quiero volver a repetirlo.

Junio, se nos venía todo abajo. Mi laburo estancado y sin saber que hacer, nos tiramos a la pileta y HABIA AGUA! Decidimos que era hora de jugarnoslá, por ese emprendimiento que hace años venimos hablando. Era el momento de actuar y acá estamos, con Arbol Sublimados a full, estoy muy contenta de trabajar en lo que realmente me hace feliz, y todavía me parece una locura crear diseños que usen otras personas, somos un excelente equipo y obviamente sin Ramón no lo podría hacer... Hay días agotadores pero vale la pena, realmente. Esta fue una de las cosas que nos salió bien en este año tan choto. NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.

Llegada mitad de año se vino mi cumple, los que me conocen saben que amo mi cumple jajaja y fue tan diferente. A pesar de no haber podido festejarlo como queria, me hicieron sentir que no estaba sola, me dieron sorpresas y mucha buena onda. Me sacaron lágrimas pero de felicidad. Eso lo agradezco muchisimo, a vos Fede que siempre estás en todo. Fuí muy feliz.

Ya cerca de fin de año nació Agustincho que vino a traer un poco de amor, tardé en poder conocerte pero ya estás acá, ya te agarré, te dormí en mis brazos y me hace feliz. 

La verdad tenía mucho miedo de estas fiestas, de juntarme. Cuidé mucho a mi familia durante todo el año, pero nos merecemos bellos milagros. Pasó Navidad con la Ramonada y fue genial, estoy contenta de que haya salido todo bien, lo necesitabamos todos.

Aprendí mucho en estos 365 días, aprendí (un poquito) a tener más paciencia, aprendí a hablar un poco más sobre lo que me afecta y encontré una unión increíble con mis hermanos. Aprendí que necesito ayuda, aunque todavía me falta aprender a relajarme, a encontrar mi tiempo, quizá el año que viene me regale eso jajaja.

Escribiendo todo esto, noto que fueron más las cosas buenas que las malas, a pesar de la falta de reuniones familiares y amigos, supimos mantenernos en contacto y creo que de alguna forma logramos que los lazos se aferren más.

Ojalá el año que viene podamos andar más libres, podamos abrazarnos y juntarnos como antes. Lo necesitamos para vivir. Gracias a todos los que estuvieron a mi lado, los que hicieron este año más pasable. Gracias a Ali, que aunque me hace renegar mucho con un abrazo me cura todo y a Fede por acompañarme siempre en este camino de piedras. Los amo mucho.

¡¡Feliz año 2021!!



Ah, ES LEY!!!



viernes, 14 de febrero de 2020

Entonces emprendimos los tres 
el camino de la lucha
Enamorada de mi familia, feliz día.

miércoles, 5 de febrero de 2020

.
Pelea por lo que quieres
y no desesperes si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
Y mañana también.
.

lunes, 3 de febrero de 2020

En busca de la negra mulatona

Tenía 17 años cuando me agarró a solas y me dijo "Nati, si tenes alguna duda o queres hablar de algo, decime"... Enseguida supe que era una mujer diferente, me abrió las puertas de su casa, siempre me trató como a una hija y yo siempre le dije que ella era mi segunda mamá. La vi estudiar, trabajar, aprender cada día más, la vi crecer en su trabajo, la admiré. La vi luchar contra cada obstáculo, aprendí del amor de madre sin que me enseñara. Me aceptó tal cual era a pesar de ser re contra vergonzosa. Presencié su casamiento, que hoy me pongo a pensar y es hermosa su historia. Vi una familia diferente, llena de amor. Y escribo todo esto porque para mi fue y va a seguir siendo una persona especial, a la que me hubiera gustado seguir viendo y hablando y por esperar y esperar se fue el tiempo. Una parte de mi se siente perdida y triste por no poder tener esa charla que esperaba y necesitaba, pero se que no podía, un quilombo más, no podía... 
No puedo evitar que se caiga una lágrima. 
Te fuiste pero seguirás presente en la gente que tuvo la suerte de conocerte. Se que ahora estas mejor y me gusta pensar que te fuiste en busca de la negra mulatona... 
Avanti morocha!

(Se que exíste una foto con ella, pero no la tengo).

viernes, 27 de diciembre de 2019

Balance 2019

Pensé mucho en todo lo que pasó en estos 365 días, fue un año muy revuelto de alegrías y luchas, un año duro y eterno.
Comenzando por el principio, desde que arrancó este 2019 supe que iba a ser un año movido, empezando que solo me tomé una semana de descanso, sin vacaciones, se hizo estresante, hubieron muchos días en donde estaba agotada física pero sobre todo mentalmente.
Arrancamos el segundo año de jardín, super feliz y con muchas pilas, la verdad que tengo el pecho inflado del orgullo que siento como madre el tener una hija a la que le encanta aprender, amo que me mate a preguntas, el que quiera conocer aún más y no quedarse con una respuesta vaga. Me sorprende cada día con algo nuevo y me enseña siempre un poco más a ser mamá. Este año avanzó muchísimo y ya está empezando a leer y escribir y se me caen las lágrimas de felicidad. 
Siguiendo un poco más, marzo y abril, con todo esto de la revolución feminista, cambié mucho mi forma de pensar, creo yo para mejor, me vinieron muchos recuerdos a la cabeza, cosas que tenía totalmente olvidadas y tuve y tengo que luchar mucho, todo el tiempo. Y espero que toda esta "lucha" se termine de una vez y haya más igualdad en este mundo lleno de injusticias.
Este 2019 también me encontré más conectada con las Tetonitas, cosa que agradezco mucho y aunque fueron pocas las veces que nos pudimos juntar las 6, pude ver que todo sigue como siempre, con un poco más de quilombos pero unidas, espero que cada vez sean más seguido las juntadas a matear y a contarnos los chismes. Las quiero un montón.
Pasando ya mitad de año, la ansiedad nos empezó a matar, por fin se nos daba, después de dos años de espera nos confirmaban que ya podíamos ir a firmar los papeles para tener nuestra propia casita. No les puedo explicar con palabras la alegría inmensa y el alivio que nos dió todo esto. Ese 14 de agosto queda guardado en mi por siempre. Así que llegó el momento de limpiar, pintar, dejar todo lindo para la mudanza.
A fines de septiembre finalmente dimos el gran paso, un cambio enorme que todavía me cuesta un poco controlar, pero muy felices de poder tener algo nuestro y aunque todavía falte arreglar cosas, de a poco va cambiando de color. Aunque este gran paso trajo una mochila pesada, tras un año con una semana sola de "descanso", más todo el desgaste que lleva una mudanza, el trabajo, el jardín, los problemas... ahí fue donde me agoté física y mentalmente, no podía más.
Por fin llegó noviembre y con el dos semanas de vacaciones en las que descansé y pudimos escaparnos 4 días a Santa Clara, donde Ali conoció el mar, recuerdos que no voy a olvidar jamás.
Como siempre agradezco a las personas que  tengo al lado, que me ayudan a seguir adelante siempre, a Alihuen por darme una sonrisa y un "te amo" todos los días y a Fede por seguir recorriendo este camino juntos. Los amo mucho.
En fin, diciembre y se termina este 2019 tan raro para mi. A diferencia de otros años, esta vez no espero grandes cambios para el año que viene, por lo menos hoy no lo siento.

¡FELIZ AÑO 2020!

viernes, 8 de marzo de 2019

8M

08 de marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hoy no es un "feliz día"...
Hoy conmemoramos a las mujeres que lucharon por sus derechos.

Va a ser un "feliz día" cuando dejen de matarnos.
Cuando podamos salir a la calle tranquilas.
Cuando nos escuchen.
Cuando se sumen a esta lucha.
Cuando dejen de violarnos.
Cuando se cumplan nuestros derechos.
Cuando legalicen el aborto (si).
Cuando dejen de juzgarnos por nuestra ropa.
Cuando la igualdad de género exista de verdad.
Ese día si va a ser un "feliz día"...
"Es el cambio a esta realidad. Porque si me muero es por luchar"

martes, 15 de enero de 2019

Si uno se deja domesticar...
corre el riesgo de llorar un poco

viernes, 28 de diciembre de 2018

Balance 2018

Este año lo defino como el año de la espera...
Arrancamos el año por el piso, vimos todos nuestros proyectos hechos pedazos, literal. Pero con la esperanza de siempre de que todo era para mejor... 
Con mucho esfuerzo logramos irnos de vacaciones, a conocer lugares nuevos, hermosos. Traslasierra y Merlo queda su naturaleza guardada en mi.
Pegadito a las vacaciones, después de 15 horas de viaje, se vino el comienzo del jardín tan esperado, una etapa nueva de aprendizaje, amiguitos, compromisos, juegos... Verte crecer es lo que más amo en la vida, aunque fue un año de rebeldía, se que de a poco te vas formando y esto recién empieza!!!
El año fue muy duro, como dije al principio fue el año de la esperar, esperar a que se acomode todo... Entre rechazos y esperanza, lo único que siempre me mantuvo con fuerzas fue estar con mi familia.
De acá me voy para agosto, se vinieron los 4 añitos de Ali y con ellos un viaje que nos dió un pequeño respiro, Corrientes. Hermosos paisajes, la gente, me gustaría volver algún día.
Sin darme cuenta, había pasado mi última clase de patín. Conforme por haber saltado Axel, hecho travellings e intentar tirar un doble, para mi fue un gran avance y lamento mucho no poder seguir, para mi era un cable a tierra y siento la falta que me hace.
En octubre se vino el casamiento de Martín y Vanesa, que nos hizo olvidar un poco de los problemas y nos trajo una noche hermosa para disfrutar con la familia entera que hacía mucho tiempo no estábamos todos juntos...
Estos últimos meses del año fueron los peores para mi personalmente. Luchando contra el cansancio físico y mental sobre todo. La verdad que me sentí en el fondo del pozo. Pero como dice el dicho más que eso no se puede caer, ahora solo queda volver a subir y con puchitos de buenas noticias puedo respirar...
Diciembre vino renovado, con muchos proyectos nuevos, una Libertadores y mucha fuerza para enfrentar todo lo que tenga que venir y ya que lo empezamos esperando, ahora sabemos que falta poco...
Después de mucho tiempo vamos a volver a pasar año nuevo todos juntos y eso me anima mucho y me hace renovar mis esperanzas para el 2019.
Espero que este año que viene llegue con la fuerza que necesitamos para levantarnos del todo. Que venga lleno de rejuntes con amigos y familia. Que por fin podamos concretar nuestros proyectos y seguir planeando cosas nuevas. Como siempre agradezco a todos los que nos dieron una mano, a nuestras familias que son de fierro. Gracias a mis amores por darme la fuerza que necesito para mantenerme en pie, los amo muchisimo.
Cierro acá este año de porquería y le abro los brazos al que viene...

¡FELIZ AÑO 2019!

jueves, 8 de noviembre de 2018

19 de noviembre - Día Mundial contra el abuso sexual infantil

El 19 de noviembre es el día mundial contra el abuso sexual infantil. Y hoy se está debatiendo el tema ESI en Argentina.
Lo importante que es educar a los más chiquitos contra el abuso infantil es fundamental para que ellos sepan lo que está bien y lo que no. Para que entiendan que el cuerpo es suyo y de nadie más. Que nadie puede tocarlo ni obligar a tocar. Es importantisimo que los chicos sepan que tipo de secretos guardar y darles la confianza y valentía para contar lo que crean que esta mal. Enseñarles a tener la fuerza para decir NO. Eduquemos a los niños y concienticemos a los grandes.
¡Todos fuimos chicos!

martes, 19 de junio de 2018

Arco II

dim dom dam
dibi dom dam
después de la locura
todos cantando
todos bailando
bajo la frescura
de un árbol sin hojas
y el sol que dibuja sombras
fisuras en nuestras cabezas
dim dom dam
dibi dom dam
después de la tormenta
Y el sol?

viernes, 15 de junio de 2018


Mi flor
robada
de los jardines
del cielo

viernes, 23 de marzo de 2018

Vacas 18

Estas vacaciones fueron diferentes. Terriblemente esperadas y hasta último momento sin saber que iba a pasar...
Descansé. Descansé mi cabeza que sentía estallar. Con pocas fotos pero disfrutando mucho más el momento, el estar ahí junto con las personas que más amo. Disfruté del agua, del aire, el viaje (de ida), disfruté cada lugar que miraban mis ojos, las sierras, las tormentas, el olor...
Disfruté cada instante que estuve con ustedes y agradezco que otro año más se nos haya dado otro viaje.
Volví totalmente descansada, con ganas de seguir, de darle para adelante con todo.
Gracias por no dejarme bajar los brazos y ayudarme a pasar cada momento  de inestabilidad. Los amo con el alma y espero al próximo para seguir juntando más momentos únicos.
 
Merlo - San Luís

viernes, 23 de febrero de 2018

¡V A C A C I O N E S!

He aquí mi espacio de expreción...

Miles de veces hablé del tema aborto con distintas personas, no hace mucho la mayoría estábamos de acuerdo con que el aborto debería existir para casos extremos, tal como violaciones o mal formaciones, enfermedades, etc, pero ahora con esta movida del feminísmo, toooodas piensan que debe ser legal.
Yo entiendo la alta tasa de mortalidad por abortos clandestinos, ya sea por diversos motivos, el pobre porque no tiene para mantener otro hijo, el rico por la vergüenza del que dirán... Cada vez hay más niñas embarazadas, y digo niñas porque tienen 13, 14 años (una locura), pero en vez de pedir el aborto legal para que mujeres no mueran en un cuarto clandestino, pidamos más educación sexual, nosotros mismos consultemos, averigüemos y eduquemos a nuestros hijos. Tenemos internet (todo el mundo tiene celular, no hace falta ni una computadora ya, y si no tenés celular existe todavía algo llamado biblioteca) Hoy en día buscar información es tan fácil y no lo aprovechamos.
Existen muchos métodos anticonceptivos, lo que me hace pensar que pedir el aborto legal sea la salida fácil (aunque que más fácil que cuidarse...) en todos los hospitales hay preservativos gratis, nadie te va a andar preguntado la edad, ni mucho menos, existen las pastillas anticonceptivas, la pastilla del día después, el diú, el chip, las inyecciones que son también gratuitas.... Y solo se les ocurre pedir que el aborto sea legal? Vamos che...
Hay una frase que leí por ahí que decía algo así "si legalizan el aborto ya nadie se va a cuidar". Cuidarse no solo para no concebir un hijo, hay muchísimas enfermedades sexuales, como la sífilis que en los últimos meses incrementó muchísimos los casos, cuidarse por uno mismo, por todas las enfermedades de transmisión sexual, querete un poco, cuidate,
Y por último, quedaste embarazada y no querés tener a tu bebé, existe la adopción. Hay miles de parejas que desean tener hijos y por distintos problemas no pueden, y vos tenés la posibilidad de dar a tu hijo en adopción.
Pedime el aborto legal cuando no tengas todas estas opciones, no lo pidas solo por estar de acuerdo con toda la movida feminísta.
Aborto solo para casos extremos!!

miércoles, 14 de febrero de 2018

14deFebrero

Había escrito un montón de todo esto que estamos viviendo, por lo que estamos pasando... pero decidí borrar todo y dejar una sola palabra:
Sempiterno ~

jueves, 8 de febrero de 2018

Albus Dumbledore

Soñar 

no te hará 

ningún bien

si olvidas 

vivir

lunes, 29 de enero de 2018

Conmigo mismo

Si tú no tienes alma, tampoco yo la tengo, 
si tú dices ser bueno, bueno también soy yo. 
¿O crees que el silencio de alguna noche oscura 
endureció mi alma o cayó mi corazón? 


Yo sufro así, en silencio, solo, con mis tristezas, 
no sé si por orgullo o por resignación. 
Por eso, cuando puedo, me alejo de mis penas, 
en un mundo distinto mi esposo, mi hija y yo. 


Ah, ya sé quién soy conmigo mismo, 
sé quién si amor no quiero ser. 
Uh, para escapar del egoísmo, 
ah, habrá que ser tres, o no ser. 

Si sientes un vacío, así también lo siento, 
si tú dices ser malo, también lo puedo ser. 
Por eso a veces callo, y así, conmigo mismo 
enfrento mis abismos y evito hacer doler. 

Yo sufro así, en silencio, solo, con mis tristezas, 
no sé si por orgullo o por resignación. 
Por eso, cuando puedo, me alejo de mis penas, 
en un mundo distinto mi esposo, mi hija y yo. 


Ah, ya sé quién soy conmigo mismo, 
sé quién si amor no quiero ser. 
Uh, para escapar del egoísmo, 
ah, habrá que ser tres, o no ser.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Balance 2017

Como todos los años, este no puede faltar, he aquí mi balance del 2017...
Para empezar el año nos esperaba un hermoso viaje y ahora sí, sabiendo lo que venía, era demasiada la ansiedad. Estas vacaciones superaron las del año pasado, lugares mágicos que voy a guardar en mi y que sueño con volver a ver. Gracias Córdoba por tanta naturaleza y paisajes increíbles.
En marzo volví a patín, siempre feliz de estar en donde quiero estar, de seguir cumpliendo este sueño interminable que me llena de felicidad. Este año tuve la oportunidad de volver a vivir lo hermoso de participar en un show, los nervios, la ansiedad y sobre todo la alegría de estar ahí. No puedo parar de agradecer a todos los que hacen posible todo esto, al Chanchi por dejarme disfrutar las 8 ruedas, sabes que para mi significa muchísimo, gracias mi amor.
Los meses que siguieron no hay mucho que contar, seguimos esforzandonos para terminar nuestra casa, lo que ya habíamos puesto fecha de mudanza, planeamos proyectos y organizamos nuestras vidas. Nos preparábamos para un nuevo comienzo...
A mitad de año vinieron las nuevas malas, nos vimos obligados a renunciar a nuestros sueños y proyectos, con una sacudida que nos volteó a todos y nos hizo empezar de cero a replantearnos las vidas.
Ya en agosto, con los ánimos por el piso, decidimos festejar los 3 añitos de Ali en nuestra casa en Villa Crespo, poniendole lo mejor de nosotros siempre para que sea inolvidable para ella y para nosotros. Después del cumple de la Chinita fue resignación total, nos pusimos nuevos objetivos y volvimos a empezar a escalar, muy de a poco y con muchos obstáculos, pero siempre para adelante.
Estos meses fueron raros, entre bajones y momentos de buen ánimo, me sentí envuelta en sentimientos mezclados, entre patear todo a la mierda y ganas de ese nuevo comienzo, ahí aparece la OPORTUNCRISIS.
En el medio de todo esto, fue el casamiento tan esperado por todos los bordolinos, Poli y el Chino contrajeron matrimonio, la felicidad por ustedes y volver a juntarnos todos para celebrar su nueva etapa. Fue un pequeño respiro para mi cabeza y una alegría enorme por los dos.
Y vino noviembre y remontando de a poco los ánimos, llegó con mucha fuerza, entre tanta locura, nuestro hermoso "bólido dorado descapotable" para darnos libertad... Y escapando un poco de los problemas, nos fuimos a pasear por San Pedro para recuperar los buenos momentos.
Y acá llegamos a diciembre, con nuevos planes en nuestras vidas, preparándonos para lo que se viene...
Repasando el año, personalmente no tan positivo esta vez, rescato los buenos momentos que viví y agradezco enormemente a todos los que nos ayudaron de alguna forma a pasar los malos tragos. A nuestras familias por todo el apoyo que nos dan siempre, y obviamente a mi familia, al Chanchi y a la Chinita por dejar que nunca baje los brazos, por darme la fuerza necesaria para seguir adelante y por seguir juntos en este largo camino. Los amo profundamente.
Espero, con toda la esperanza, que este año que comienza llegue cumpliendo sueños, traiga más juntadas entre amigos, que podamos solucionar los problemas y todo se acomode de a poco, para todos. Les deseo...

¡¡¡FELIZ AÑO 2018!!!

lunes, 7 de agosto de 2017

Cambios de tiempo

Mirá si somos cagones que al primer cambio en nuestras vidas ya nos empezamos a desesperar, de la ansiedad en lo que puede llegar a venir o de lo que podemos perder. En nuestras vidas estamos expuestos al cambio todo el tiempo, de algunos a veces no nos damos cuenta, otros los planeamos nosotros mismos, pero cuando vienen esos cambios inesperados, esos que te hacen preguntar ¿dónde estoy parado...? Es que somos tan cagones que solo vemos lo negativo, pero a veces los cambios nos ayudan a encontrar con uno mismo, nos encarrilan, nos abren los ojos a nuevos pensamientos, destinos. Nos ayudan a desprendernos de cosas que nos dañan y hasta ponen en el camino personas maravillosas. 
Los cambios asustan, pero no hay que dejarse tapar por pensamientos negativos, también hay que ver los positivos, como si fuera un nuevo comienzo para cambiar lo que antes se hizo mal. Una nueva oportunidad.
 Así que hay que hacerle frente a cualquier tipo de cambio, que pesen más las buenas vibras y que del pasado solo queden los buenos recuerdos.
"Valentía y fuerza ante cualquier amenaza"...

viernes, 14 de julio de 2017

Pero...

- El "pero" es la palabra más puta que conozco, "te quiero, pero..."; "podría ser, pero..."; "no es grave, pero...". ¿Se da cuenta? Una palabra de mierda que sirve para dinamitar lo que era, o lo que podría haber sido, pero no es.

lunes, 19 de junio de 2017

Goofy

[10:31, 19/6/2017] ChanChinita: vio el dibujito que le deje en el pizarron?                        
[10:39, 19/6/2017] ChanChinito: Nopos                        
[10:39, 19/6/2017] ChanChinita: okis jaja                        
[10:39, 19/6/2017] ChanChinito: Queeee                        
[10:39, 19/6/2017] ChanChinita: jajajajajaa                        
[10:39, 19/6/2017] ChanChinito: Este es un mounstruo                        
[10:39, 19/6/2017] ChanChinita: jajajajaja                        
[10:39, 19/6/2017] ChanChinita: me hizo reir

viernes, 19 de mayo de 2017

He aquí mi espacio de expresión...

Buenas  noches.
Hoy vi esta imagen y me dio tanta bronca. Bronca por juzgar sin saber, y si, así es el argentino...
No se quien sacó esa foto y publicó, pero sin duda esta mal de la cabeza, al igual que todos los que la compartieron. Lo único que demuestran es la clase de pensamiento que tienen. Se creen los anti-sistema, rebeldes y lo que dejan en claro es el poder que tienen de juzgar a otra persona sin conocerlo...
Empezando por sacarle una foto alguien que viaja en tren, yendo o volviendo de trabajar seguramente, juzgando solo por mirar un celular y estar vestido de traje, en que seguro revisa el feis, mirá lo bien vestido que está, seguro es un garca... Escrachan a una persona que capas estudió  toda su vida para  hoy poder tener su celular y un trabajo. "Mirá papá, estás en facebook" representando al "pobre" de mente y cultura...
Del otro lado el hombre del gorro coya y un libro, vestido casual que representa al "rico", al "bueno y  humilde"... Anda a saber que leía, no?
Un estúpido que nos quiere vender que uno es bueno el otro malo, que uno es  pobre y el otro rico. Dejenme decirles, a todos los que compartieron esta  imagen que son lastimosamente lo que es Argentina, un  país que juzga sin saber, sin conocer. Un país que te escracha en  facebook porque sí. Dejame decirte campeón, sos un pelotudo e ignorante.

Me tenía que descargar!

miércoles, 8 de marzo de 2017

Sos...

Lo mejor, de lo mejor
del amor

martes, 14 de febrero de 2017

V A C A C I O N E S

A vivir la vida

Día de los enamorados

Es un día comercial si bla bla bla, pero yo estoy enamorada así que lo festejo (o:
Así como el primer día que te conocí, me seguís sacando sonrisas todo el tiempo, me seguís haciendo bromas, chistes y así me seguís enamorando día a día. Sé que no hace falta una fecha para decirte lo que siento y eso es lo mejor de todo!!! Que te lo vivo diciendo jajaja. Gracias por aguantar mi poca tolerancia a la gente insoportable jajaajaja, Gracias por bancarme en mis proyectos de vieja jajaja pero ya me vas a pedir que te teja unas medias en invierno (?). Y gracias por seguir compartiendo todo esto conmigo. Te amo desde ese 14 de febrero juntos en donde todavía eramos amigos y así va a seguir siendo. Gracias infinitas ♥♥

jueves, 2 de febrero de 2017

He aquí mi espacio de expresión...

Leí muchas cosas con respecto a lo que pasó en Necochea y las 3 mujeres haciendo toples y he aquí mi humilde expresión sobre el tema. La verdad no se si está bien o está mal hacerlo, si hace algún "daño" o no, a mi personalmente no me gustaría ir a la playa y encontrarme con esto, empezando con lo de que todos tenemos tetas, y si bien son parecidas, no son iguales a las de los hombres. No me gustaría estar tomando mates y tener al lado a una mina en lolas y menos si estoy con mis hijos, que tengan que ir a buscar la pelota al lado de la flaca en tetas, no me parece bien y por algo hay una ley que lo impide. No estoy de acuerdo con la cantidad de policías que fueron, me parece una bestialidad para un caso que pueden resolver unos pocos, si estoy de acuerdo que se haya cumplido la ley, como leí por ahi "si la cumplen porque la cumplen y si no la cumplen, porque no la cumplen".
Como dije antes, no se si está bien o mal, pero creo que a la mente del argentino le falta madurar muchísimo para llegar a esto, le falta enseñanza y aprendizaje. Porque? Porque la mayoría de los comentarios de hombres que leí fueron "seee, queremos ver tetazo masivoooo", "hagan una tetada todas"... Piensan en hacer toples cuando por la calle por llevar un jean y una remera te gritan lo peor que se te ocurra. En un país en donde se habla de violaciones todos los días, sobre la provocación y la vestimenta de la mujer, por cosas como esas creo que todavía la cabeza del argentino no está preparada para ver tetas en la playa, más allá de que si me guste o no. Yo me cambio delante de mi hija y me tapo porque no quiero que me vea y no me gustaría ir a la playa y que se encuentre con un par de tetas sueltas.
Me aprece perfecto que luchen por una igualdad de género, pero creo que hay temas mas serios sobre esto, como el trabajo, demuestren que son capaces y que pueden más que un hombre, demuestrenlo tambien en la separación de parejas cuando el hombre se queda con los hijos. Desmuestrenlo de otra forma, mostrar las tetas no hace la igualdad de género, como así tampoco me hace machísta pensar que no esté bien hacer toples, ni menos mujer por pensarlo. Respeten a la gente que no esté de acuerdo, al fin y al cabo es ley. Dejen la igualdad de género para cosas más importante y no luchen por una teta. No confundamos libertad con libertinaje. He dicho.

martes, 24 de enero de 2017

Ya casi estamos...

Hoy cumplimos 47 meses juntos, me parece tanto tiempo compartido ya, tantas cosas pasaron y así seguimos, jodiéndonos como cuando eramos amigos. Siempre ahí para sacarme una sonrisa y así me seguís enamorando cada vez más. Creo que no hubiera podido elegir un compañero mejor que vos para vivir mi vida y es por eso que agradezco tanto haberte cruzado en ese foro, en ese juego.
Hoy te quiero decir feliz cumple mes!! Vamos por más :D Sos el amor de mi vida Federico Ramón, te amo

Ya casi estamos...
En Navarro

viernes, 13 de enero de 2017

He aquí mi espacio de expresión...

Elegí ponerle a mi hija ALIHUEN entre una lista de nombres mapuches que habíamos buscado. No solo porque me gustó su significado (árbol en pie) sino también por la idea de ponerle un nombre autóctono, algo bien nuestro, bien argentino y porque lo mapuche tiene un no sé qué que me gusta.
Hoy veo esas fotos de represión brutal, y me da tanta lástima que todo esto pase en mi país. Que se prefiera defender lo "de afuera" antes que lo nuestro. Porque lo que están haciendo es destruir parte de la historia, nuestro origen. Toda la vida nos vendieron la colonización como un bien, esa historia de mierda con la que crecí, hasta que un día aceptamos la verdad. Hoy más que nunca, tenemos que apoyar a los pueblos originarios. Hay que dejar de lado los distintos partidos políticos, porque más allá de eso, todos somos Argentina y tenemos que defender a los nuestros. Porque sino estamos permitiendo que la historia se vuelva a repetir. 

¡DEFENDAMOS A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS!

viernes, 6 de enero de 2017

¡¡Feliz cumple!!

¡Feliz cumple al amor de mi vida!
Y te tocó viernes :D a festejar muajaja y quedate tranquilo que le voy a hacer entender a Ali que una torta de minnie no es lo mejor para vos jajaja. Te amo hermoso, gracias por traer tanta felicidad a mi vida, por las risas y los abrazos. Hoy te deseo lo mejor, no solo en tu día, sino en lo que resta del año. Que se cumplan tus deseos y las metas que te propongas. Te amamos con el corazón.
Que seas muy feliz!!! :D

Le pedí un regalo a los reyes...♪

viernes, 30 de diciembre de 2016

12 años Cromañon

12 años ya pasaron de aquella noche en donde el rock estuvo de luto...
Memoria para que nunca más vuelva a pasar una tragedia como ésta y justicia para todas las victimas de Cromañon.

No olvidar. Siempre resistir.
Por los sueños que se hundieron allá.

¡LA MÚSICA NO MATA!
Ni la bengala, ni el rocanrol. A ESOS PIBES LOS MATÓ LA CORRUPCIÓN.


lunes, 26 de diciembre de 2016

Balance 2016

Y acá estamos, un año que se fue volando, un año lleno de aprendizajes y lecciones. Todavía no puedo creer que ya se va este 2016.
Empezando el año medios triste por el robo de nuestro ChanchiMovil, pero con muchísima ansiedad, se venían las mejores vacaciones de mi vida y lo sabía. Interminables días hasta que llegó febrero y emprendimos viaje a Córdoba. Gracias a mi viejito que nos prestó la Surán! Doce horas interminables, inexplicables, con pura naturaleza y paisajes que solo tenía en fotos. Sin dudas las mejores vacaciones, junto a las personas que yo más amo. Gracias por ese viajecito que me volvió loca de amor. Quiero volver ya!!!
A fines de marzo se vino la tercer Bermúdez. La llegada de Mía nos trajo más felicidad a todos. También vino Valentino, el segundo hombrecito. Como de a poco se llenó de inocencia el ambiente. Estamos muy felices!!
Arrancando abril tomé la decisión de volver a subirme a los patines, al club de mi vida. Sentir otra vez el vientito en la cara, las caídas, el esfuerzo, los logros. Puse fin a ese pendiente que tanto me quemaba la cabeza y hoy por hoy duermo en paz. Muy feliz de volver a saltar ese Axel. Gracias por dejarme seguir disfrutando de lo que me llena el alma, patín.
Llegando a mitad de año, lo peor que podía pasarle a la familia, de la peor forma, lo que tanto miedo tenía. Se nos fue la al capone de la familia, la que siempre apoyaba a todos, ayudaba para que a nadie le faltara nada. La que te veía feliz y te lo decía y cuando estabas triste te preguntaba que pasaba. Fue difícil acostumbrarse a estar sin vos, sin tus quejas y alagos. Se hicieron difíciles los almuerzos y cenas. Te extrañamos tanto y hoy nos toca pasar las primeras fiestas sin tu presencia, pero siempre acá en mi corazón. Voy a brindar por vos. Te amo iaia.
Ya para agosto teníamos los dos añitos de Ali encima, salió algo improvisado pero hermoso, junto a toda la familia y primos, tratanto de darte lo mejor para que pasaras un hermoso cumple. Agradezco muchísimo a todos por aportar siempre algo. Sin dudas tiene los mejores tíos y abuelos. Los quiero!!
De ahí en más el año voló, tan rápido que no tengo tanto más que contar. La casa avanzó muchísimo estos últimos meses y nos pone muy feliz saber que cada vez falta menos para disfrutarla. Gracias amor por todo el esfuerzo que haces y todos los que colaboran. Quiero mudarme ya!!
Con respecto a los amigos, este año no puedo decir lo mismo que los anteriores, algunos siguen como siempre, otros se fueron yendo de a poco. Por una u otra cosa, siento mucho no volver a compartir esos momentos lindos, como también siento que no logren ponerse en el lugar del otro y entender. Pero bueno, los sigo queriendo a todos y agradezco a los que están y me bancan en todas.
Si hablamos de familia, como ya dije, estoy rodeada de personas colaboradoras, amigos. Personas con las que pasar tiempo tomando mates es un placer. Los quiero mucho a todos.
Y si hablamos de mi familia, que decir... Ver todos los cambios de Ali, día a día aprendiendo cosas nuevas, Charlar con ella, que me cuente cosas. Estás tan grande e inteligente mi amor. Aprendiste tatas cosas en tan poco tiempo. Verte cantar y bailar, El Bordo o Las Pastillas me vuelve loquita. Me llenás de amor con cada minuto. Y a mi chico, aunque siempre te digo todo lo que siento, gracias por acompañarnos siempre, por estar en cada paso que damos. Por el apoyo que me diste cuando más lo necesitaba. Sos un gran compañero de vida y todavía pienso que elegí a la mejor persona para estar a mi lado. Otras fiestas juntos y espero que sean muchas más. Los amo y son todo los que hoy soy. Gracias.
Otra vez mi balance es positivo. Les deseo a todos un hermoso fin 2016 y que este año que comienza venga con buenas vibras, sueños y alegrías.

¡¡FELIZ 2017 PARA TODOS!!

viernes, 23 de diciembre de 2016

5 meses...

Hoy se cumplen 5 meses de tu partida. Es increíble lo rápido que se me pasó el tiempo.
Te extraño tanto y a la vez tengo un alivio de poder haberte dicho todo lo que significaste para mi y cuanto te quiero. No me guarde absolutamente nada y creo que es por eso que hoy tengo esta calma.
En estas fiestas solo brindo por vos. Por la familia hermosa que me dejaste. Por todo el esfuerzo que hiciste. Por el amor enorme hacia nosotros.
Siempre presente iaia, en mi corazón y en todos los que te queremos y recordamos.
Te quiero mucho abuelita, linda, mi amor.

lunes, 5 de diciembre de 2016

...de amor

•Te me metiste en la piel,
me sobornaste la razón~

jueves, 24 de noviembre de 2016

45 meses!

Ya 3 años de ese viaje a Zárate en el 2013, me lo acuerdo como si hubiera sido ayer. Habíamos llevado todo lo que nos había faltado la primera vez, hasta nuestra propia carpa, que trajimos en bolsas empapadas... Ese finde cumplímos 9 meses juntos, aunque como digo siempre, parecían muchos más, y decidimos entre los dos, tomar la decisión que nos cambió la vida y que hoy en día es por quien nos desvivímos.
Hoy ya cumpliendo 45 meses juntos, ya sería muy repetitivo decir siempre lo mísmo, así que lo voy a dejar en un simple gracias por cambiarme la vida.
Los amo a los dos y son mi razón de vivir.

Feliz día ♥


miércoles, 9 de noviembre de 2016

Mi mundo

No puedo pedir nada más en esta vida que tenerlos juntos conmigo para siempre.
Lo feliz que me hace verlos a los dos jugar o compartir aunque sea algo mínimo, me llena de orgullo de haber formado mi familia con las personas más hermosas de mi mundo.
Gracias por ser como son, por llenarme de sonrisas y de gritos. Lo amo con todo mi corazón y espero que nunca cambien su forma de ser. Son mi todo

Primer comida chatarra de Alihuen...

martes, 18 de octubre de 2016

Feliz día Benja!

Ahora con más tiempo, te puedo dedicar unas palabritas...
Como dije ayer, no puedo creer lo mucho que creciste, cuanto cambiaste y lo inteligente que sos.
Todavía me acuerdo de ese día cuando me llamaron y me dijeron que habías nacido, me puse a llorar de alegría y cuando te vi por primera vez, eras una pulguita, tan chiquito, tan hermoso. Hoy miro tus fotos y se me vienen tantos recuerdos lindos. Ayer cumpliste 6 añitos, desde que me preguntaron si quería ser tu madrina, que sin pensarlo dije que si, me imaginaba todo tan distinto... Me imaginaba yendote a buscar al jardín, verte en los actos, llevarte a comer... y al año que naciste encontré laburo, bastante esclavo, y todo lo que imaginaba con vos no lo pude hacer. 
Yo, sabiendo lo que es tener un padrino tan distante, sabiendo lo feo que es, te lo hago a vos. Te pido perdón por no ser quien imaginabas, por disfrutarte tan poco... Decidí no darle padrinos a Alihuen por este motivo, para que ella elija de grande quien quiera que la acompañe siempre. Me siento mal por ser quien soy con vos ahijadito, pero las cosas se dieron de esta forma y te pido perdón.
Espero que hayas disfrutado de tu cumple, con la familia y amigos, que te hayan regalado muchas cosas y por sobre todo, que seas feliz. Te quiero mucho!!

viernes, 14 de octubre de 2016

LosPio

Yo soy libre. Yo soy eso.

martes, 20 de septiembre de 2016

El amorrrrrr!

Te amo con todo mi corazón chinito hermoso!!
Gracias por cuidarme y hacerme tan feliz.
Sos el amor de mi vida
Lalala estoy muy enamorada jajaja (o:

lunes, 19 de septiembre de 2016

19 de septiembre

Hoy se cumplen 4 años de tu partida, no puedo creer que haya pasado tanto tiempo, de ese año horrible que no quiero ni recordar. Como siempre, solo agradezco todo lo que me enseñaste, lo que me hacías entender con respecto a los problemas de la vida y no puedo dejar de decir que tenías razón. 
Fuiste un guerrero, luchaste contra toda esa mierda. Y así y todo seguías ayudando y aconsejando a los demás. Un ejemplo de vida. Gracias por dejarme compartir esos dos años juntos. Brindo por vos amigo, te quiero mucho!

10 años sin Julio López

***
La primera vez que López desapareció, su cautiverio duró dos años y medio.Pasó por un centro clandestino que él identificó como Cuatrerismo, por el Pozo de Arana, por la Comisaría Quinta y la Octava. Finalmente, fue blanqueado y quedó como preso político en la Unidad 9 de La Plata.

Mirando por los agujeros del pulóver con el que le habían tapado la cara y por la mirilla de una puerta, y usando sus otros sentidos y sus dotes de albañil, López logró identificar casi todos los sitios por los que pasó. Por el ruido a avionetas y el olor a chanchos supo que el primer lugar de cautiverio estaba cerca un criadero que conocía. El Pozo lo reconoció porque había hecho algunos arreglos en esa construcción años antes: era la estancia La Armonía, en Arana.

Ahí estaba secuestrado cuando vio que los represores ingresaban con nuevos cautivos: entre ellos estaban Ambrosio de Marco y Patricia Dell’Orto, sus compañeros en la unidad básica. “López, no me fallés. Si salís… el único que puede salir de nosotros sos vos. Andá, buscalos a mi mamá o a mi papá, a mis parientes, a mis hermanos y deciles… y dale un beso a mi hija, de parte mía”, llegó a decirle Patricia antes de ser asesinada. Al rato, López fue testigo del fusilamiento de sus compañeros. Pasarían más de dos décadas hasta que lo pudiera contar públicamente por primera vez.
***
El 25 de junio de 1979 López fue liberado de la Unidad 9 de La Plata, donde permanecía como preso político. Unos días más tarde habló con su patrón y volvió a trabajar como albañil. Como si cerrara un paréntesis de dos años y medio, retomó su vida anterior al secuestro y no habló sobre lo que había pasado en el medio. En su casa, al menos, optó por el silencio.

Pero, al mismo tiempo, oficiaba de detective. Con la excusa de llevar a sus pibes de picnic o a cazar pajaritos, recorría las zonas donde había estado cautivo. Cuando iba al banco, identificaba a algunos de los policías que había visto en los centros clandestinos. Preguntaba en el barrio y tomaba nota en el reverso de almanaques viejos o en bolsas de cal, cuando se sentaba a escribir en medio de las obras en construcción.

“Archivo negro de los años en que uno vivía a donde termina la vida y empieza la muerte”, tituló a esos escritos. En total, unas cien hojas, divididas en tres carpetas. Sus hijos las encontraron en los primeros días tras la desaparición y las mantuvieron en reserva. Sólo circularon algunas hojas que López le había dado a un ex compañero de militancia, Jorge Pastor Asuaje, pidiéndole que lo ayudara a “hacer justicia”.
***
A fines de los ’90 el silencio se empezó a romper. En La Plata comenzaron los Juicios por la Verdad, que no tenían consecuencias penales pero sí apuntaban a la obtención de información cuando la justicia real no era una posibilidad. A una de esas audiencias se acercó López, solo.

Otros sobrevivientes, Rufino Almeida y Nilda Eloy, fueron los primeros en escucharlo. Hacía veinte años que tenía atragantado su relato. Y claro, salió a borbotones y de forma desordenada. “La historia de Julio era muy confusa, la primera imagen que tuve fue ‘es un viejo loco’. Suele pasar que se acercan y te dicen cualquier cosa. Además su relato era que había estado en varios campos y que conocía varios lugares, todo su discurso era entreverado”, se acuerda Rufino. Pero, con el tiempo y el diálogo con otros sobrevivientes, las partes se fueron hilando.
Además, había datos. Como en aquel recorrido por Arana con otros ex detenidos-desaparecidos, donde el albañil habló sobre un avión que se había caído en la zona. “¿Este viejo no estará fantaseando?”, preguntó uno de los presentes. Hasta que todos se toparon con los restos de una vieja avioneta, arrumbados a un lado del muro perimetral del ex centro clandestino. Una vez más, el viejo tenía razón.

Sin contar nada en su casa, López declaró como testigo en el Juicio por la Verdad en La Plata en 1999. Fue su primer testimonio público. Su familia, de todos modos, se enteró porque salió un recuadrito en un diario local. Pero López no mezclaba las esferas de su vida: su mujer y sus hijos, por un lado, sus compañeros de militancia, por otro.
***
Recién en 2006 estaba empezando a juntar esos dos mundos. Tras la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, se reabrió el camino de los juicios a los represores y el de Etchecolatz fue el primero en comenzar. El 28 de junio de ese año López dio la última declaración judicial de su vida. Pero, a diferencia de la primera, esta vez le había avisado a su familia. De hecho sus hijos estaban ahí. Escucharon y lloraron. Nunca antes habían oído a su padre contar el periplo de su primera desaparición.

Para su cumpleaños número 77, López pensaba terminar de concretar la unión entre las dos esferas de su vida. Quería organizar un festejo que reuniera a su familia y a sus compañeros de militancia y abogados. Ellos le habían propuesto hacer una vaquita para bancar los gastos de la fiesta. La segunda desaparición de López truncó el plan.

El 18 de septiembre de 2006 era el día de los alegatos. López debía estar presente en los tribunales platenses y estaba ansioso por ver en vivo y en directo a Etchecolatz, que no había estado durante su declaración. Acordó con su sobrino Hugo que lo pasaría a buscar temprano por la casa de Los Hornos para ir al centro de La Plata.
Pero, esa mañana, López se esfumó. Alguien lo esfumó. Salió de su casa por voluntad propia –no hay puerta forzada u otro indicio en sentido contrario- y caminó en un radio de pocas cuadras alrededor de su casa en el horario en que ya debía estar llegando al juicio. Cinco vecinos que lo conocían fueron testigos de esa caminada. Adónde iba, convocado por quién y con qué excusa son preguntas sin respuesta, hasta ahora.

La última imagen de López con vida de la que se tenga registro la tuvo un vecino suyo, Abel Horacio Ponce. Esa mañana de la que hoy se cumplen diez años, Ponce vio a López parado en la calle 66, de espaldas a los autos y mirando de frente a las fachadas. “Entre la verdulería y el local de Edelap”, dijo Ponce. Ahí mismo, con los cajones de verdura de un lado y la empresa de servicios eléctricos del otro, vivía una mujer policía que integraba las filas de la Bonaerense y estaba en la agenda de Etchecolatz, para quien había trabajado durante la dictadura.

Esa casa nunca se allanó y no hay quien cuente si el albañil entró allí o cuál fue su destino aquel 18 de septiembre de 2006. Diez años después este texto, como el plan para festejar su cumpleaños número 77, queda trunco. Para que el último capítulo de la historia de Jorge Julio López pueda escribirse, la Justicia debería determinar quiénes y qué hicieron con él.