jueves, 30 de diciembre de 2010

2010

Si tuviera que hacer un balance de este 2010 diría que fue totalmente positivo. Comparado con otros años viví cosas muy hermosas, inolvidables, avances en todo sentido. Creo que fue un año de crecimiento, en el que aprendí muchas cosas, a ver la vida de otra manera.
Fue un año en el que conocí mucha gente nueva, amigos con los que comparto el mismo sentimiento, emociones, recitales y juntes que espero seguir compartiendo y que esas salidas sigan siendo así de locas. Y aunque sea un poco colgada y mucho no hable, los quiero muchísimo y les quiero agradecer por hacer este año tan diferente y lindo y por hacer único cada dulce encuentro. Los quiero Junte Bordolino.
Por otro lado, tengo otro grupito de amigas que a diferencia de otros años no fue tan "movidito" por decirlo así. Si bien no hubieron tantas salidas, las veces que nos juntamos fueron especiales para mí, lleno de recuerdos y muy distintos. Con ustedes este año me di cuenta de muchísimas cosas, me abrieron los ojos y me mostraron un mundo diferente e hicieron hacerme entender que siempre se puede salir adelante por más dura que sea la vida. Y aunque este año no disfrutamos tanto, la distancia nos hizo darnos cuenta de cuanto nos necesitamos y de que las verdaderas amigas estan tanto en los buenos como en los malos momentos, y que todo esto nos unió muchísimo más. Las quiero LTR.
Con patín me sorprendí muchísimo! Llegué a hacer cosas que jamás hubiera esperado. Si bien fueron pocos los puestos n° 1 fueron más de los que imaginaba y bastó para darme tantas alegrías. Empecé a tomarme las competencias diferentes, tratando siempre de superarme a mí mísma, olvidando todo lo demás, a veces funciona. Tuve un viaje hermoso a la Lucila del Mar, tan esperado por años, con personas maravillosas, perfecta la compe, todo inolvidable. Tuve un festival que me trajo muchos recuerdos y aunque se me pasó volando valió la pena. Gracias a cada una de las Frenchitas, incluyendo a Lau y papás por acompañarnos siempre.
Otra cosa hermosa que me pasó en este 2010 fue la llegada de una personita que trajo tanta alegría a mi vida, Benjamín. Desde que me llamaron esa mañana diciendome que habías nacido cambiaste muchísimo todo y verte crecer es tan hermoso. Gracias a tus papis por dejarme formar parte de tu vida ahijadito. Te quiero con todo mi corazón.
Este año también fue positivo con mi amor. Crecimos muchísimo como pareja sin duda. Nos entendemos mucho más, vivimos cosas tan hermosas e inolvidables. Desde las vacaciones en enero, pasando por salidas, acompañandonos en todo y haciendo que cada día te ame más y más y más... Gracias por otro año juntos mi amor. Sos todo en mi vida y vamos a seguir disfrutando de este amor tan puro y profundo que creamos. Te amo Lucho, te amo con todo mi ser.
A la familia, gracias por todo. a mis viejis por hacer que nunca me falte nada, a mis hermanos por las peleas que hacen tan interesante las comidas jajaja. A mis tíos, primos y abuelas. Los quiero mucho a todos.
Gracias por este 2010 lleno de recuerdos hermosos y muy felíz año nuevo 2011!!!

miércoles, 22 de diciembre de 2010

martes, 21 de diciembre de 2010

Aunque sea un día gris puedes cambiar tu suerte.
Pinta un mundo ideal.
No te quedes ahí, unidos somos fuertes.
Y nadie nos detendrá.
Hoy es un día perfecto para empezar,
despierta en tí la magia y hazla brillar.
Vive un momento especial.
Y echo realidad, como una estrella fugaz.
Si cantamos juntos todos nos volvemos uno.
Despierta la magia que vive en tí.
Despierta, despierta la magia en tí.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Y nunca me voy a cansar de contarlos (:
TE AMO CON TODO MI SER LU

domingo, 12 de diciembre de 2010

¿Cómo saber quién merece ser escrito en un papel?
¿Si al hacerlo su nombre lo llamara?
¿Cómo saber si corresponde la flecha al corazón?
Si la angustia será calmada.
.
Es arriesgarse constantemente a que tus alas no se abran,
a que hoy no salga el sol.
Si tu simple mirada no me llena el alma
menos llegarás al corazón.
.
¿Cómo animarse a volar? ¿Cómo llegar hasta el sol?
Hoy las estrellas no brillan. Sin tí mejor no estoy.
.
En un rincón del infinito camino dando vueltas, nose donde estoy parado.
El pensar me hace confuso, la vida es un cara o seca
y mi moneda cae siempre del mísmo lado.
.
Y tan solo quiero escapar a donde ese canto sea eterno.
Donde el viento me abrase y me invite a volar.
Tomarte la mano y en el cielo perdernos.
Tan solo quiero escapar.
.
~NS~

sábado, 11 de diciembre de 2010

¡BOOM!

exploté

jueves, 9 de diciembre de 2010

Nose si voy a poder AGUANTAR!!!

lunes, 6 de diciembre de 2010

Corre un tonto corazón.
Corre tras de una ilusión.
Hoy no necesito más que voluntad.
Llevo una pena en el alma y la quiero desterrar.
La presión reclama al pecho.
El dolor no se deja aguantar.
Cristal tan frágil como mi destino.
Cristal tan duro como este camino.
Si entendés que tan solo fue un día malo.
Vos sabés que mañana te esperan bien.
¿Que te anda pasando corazón que vas sin mando?
Solo late cuando al tuyo choca en un abrazo.
Fatigado va de trepar pendientes, viendo tanto espanto.
Y si pensas que estoy un poco loco,
te equivocás,
No es solamente un poco!!
El primero que se aleje olvidará.
El que quede en el recuerdo se perderá.
Y el miedo insiste en la idea de mis fantasmas.

jueves, 2 de diciembre de 2010

These Are The Days Of Our Lives

Sometimes I get to feelin'
I was back in the old days - long ago
When we were kids when we were young
Thing seemed so perfect - you know
The days were endless we were crazy we were young
The sun was always shinin' - we just lived for fun
Sometimes it seems like lately - I just don't know
The rest of my life's been just a show

.
Those were the days of our lives
The bad things in life were so few
Those days are all gone now but one thing is true
When I look and I find I still love you
.
You can't turn back the clock you can't turn back the tide
Ain't that a shame
I'd like to go back one time on a roller coaster ride
When life was just a game
No use in sitting and thinkin' on what you did
When you can lay back and enjoy it through your kids
Sometimes it seems like lately - I just don't know
Better sit back and go with the flow

.
Cos these are the days of our lives
They've flown in the swiftness of time
These days are all gone now but some things remain
When I look and I find no change

.
Those were the days of our lives - yeah
The bad things in life were so few
Those days are all gone now but one thing's still true
When I look and I find
I still love you

.
I still love you.

martes, 30 de noviembre de 2010

Para Siempre
La muerte es parte de la vida,
pero no es lo mismo decir
la vida es parte de la muerte.
Por eso muero junto a tí~

viernes, 26 de noviembre de 2010

Que estoy enamorada
y tu amor me hace grande
Que estoy enamorada
y que bien y que bien
me hace amarte

jueves, 25 de noviembre de 2010

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Desafiar y dejarse llevar?

Que hay que hacer cuando la cabeza te taladra con cosas que capas ni siquiera existen? Cosas que nos dejan pensando y hacen aparecer toda clase de dudas. Porque a veces si pensamos como decirlo o hacerlo todo sale mal por tardar tanto y a veces por no pensarlo sale mal por hacer las cosas tan rapido...Ps,, es tan dificil reaccionar cuando ni uno sabe lo que quiere, cuando la confianza nos traiciona y llena de dudas la cabeza, porque el corazon siempre sabe bien lo que quiere y siente, pero la cabeza es la que nos pone a prueba todo el tiempo con distintas cosas y es ahi cuando uno tiene que tomar decisiones que van a armar tu futuro, todo el tiempo eligiendo un si o un no, si esta mal o bien y nunca lo vas a saber hasta que el futuro se haga presente y te das cuenta si valio la pena la eleccion. Pero de algo que se, es que nunca se tienen que tomar una decision estando mal, triste o enojado, siempre hay que esperar a que se pase ese momento, porque con tan solo una palabra podes cambiar tu vida. A veces quisiera poder pensar como un niño, que solamente busca la felicidad y sin darse cuenta siempre elige lo bueno para uno, sin importar los problemas y solamente disfrutar de la vida. Pero bueno, tengo una cabeza que aunque no paresca piensa todo el tiempo. Quiero poner mi mente en "verde" y hacer nada mas lo que me hace feliz~

martes, 23 de noviembre de 2010

Gracias a todos por estos dos días inolvidables. Espero que ustedes la hallan pasado igual de bien que yo. Son unas personas increibles y ojala el año que viene se vuelva a repetir este viaje tan hermoso, a donde sea, pero ojalá se repita. Gracias por todo!!!
Las quiero mucho!!!

viernes, 19 de noviembre de 2010

TU CUERPO ME DICE VEN

lunes, 15 de noviembre de 2010

~Now we are free~

domingo, 14 de noviembre de 2010

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Felíz cumple al más hermoso de todos!!!
Mi vidaa, si siete años acompañando tus
cumples, a la mierda!!! Jajaja.
Significa mucho para mi hoy estar otro
cumple al lado tuyo, verte como te pones cada
vez mas viejo P: y más lindo(:
Sos todo todito todo para mi Pitu y hoy
quiero que disfrutes mucho tu día, y se viene
la segunda jajajajaja.
Te amo mucho hermoso!!! Muy felíz
cumpleaños (:
Love, love me do
You know I love you
I'll always be true
So please, love me do
Whoa, love me do
.
Someone to love
Somebody new
Someone to love
Someone like you

viernes, 5 de noviembre de 2010

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Sos MI tesoro...

♫♪ LE EXPLICAS AL DESTINO
QUE TODO ESTA EN VOS
Y LA SUERTE EN TUS MANOS ♫♪

martes, 26 de octubre de 2010

"Fue el tiempo
que pasaste con tu rosa
lo que la hizo TAN importante"

viernes, 22 de octubre de 2010

Vamos a saltar alto,
viajemos por los techos
y alejemonos de la tristeza...
Ese es mi sueño
El descontento, un mal que afecta a 4 de cada 10 mujeres
Se da más entre los 20 y los 24 años y después de los 35. Es por las demandas laborales y familiares.
.
No saben cómo conformarse con sus logros. Trabajan en relación de dependencia y las tareas que realizan no las satisfacen. Su postura sobre la mujer y sus roles es oscilante: valoran el matrimonio, pero no resignan sus carreras. Estas son las características de las mujeres que están descontentas con sus vidas, un fenómeno que se da sobre todo entre los 20 y 24 años y entre las mayores de 35.
Esa es una de las conclusiones a la que llegó una encuesta online de la consultora Datos Claros, que evaluó la percepción de mujeres de entre 20 y 40 años en relación a sus valores cotidianos, el trabajo, la familia y la maternidad.
El 39% respondió que su vida es un “ni”, lo que se traduce en descontento.
Raquel Rascovsky, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, explica el fenómeno: “Las jóvenes de entre 20 y 24 años están en plena búsqueda de posicionamiento social. Están ocupadas en el estudio y en encontrar un trabajo estable. Las mayores de 35 se encuentran con un doble trabajo: su propio empleo y sus maridos e hijos. Suficientes motivos para estar insatisfechas”. ¿Qué pasa entre los 25 y los 34? “Las chicas se divierten, tienen estabilidad laboral y quizás ya han terminado de estudiar o encontraron aquello que les gustaba aprender”, cierra.
Para Mirta Dall ‘Occhio, directora de Hémera–Centro de Estudios del Estrés y la Ansiedad, la vida de una joven entre los 20 y los 24, y las que pasaron los 35, es un período estresante. “A las más jóvenes se les pregunta qué van a hacer de su vida. Y las de más de 35, por qué no tuvieron hijos. La sociedad presiona a ambas”.
Según la especialista, las mujeres que habitan el área metropolitana se hacen planteos más temprano. Las preguntas existenciales están relacionadas al principio con la inserción laboral o universitaria. Luego es el reloj biológico el que apremia. “Lo mejor es no aislarse y compartir con otras mujeres –mayores y menores– la situación por la que estamos atravesando. Contar lo que nos pasa y escucharlas, nos dan una perspectiva”, sugiere Dall ‘Occhio.
También hay mujeres que se realizaron a nivel familiar, pero igual se sienten insatisfechas. “Cumplieron con la maternidad, pero están aburridas de la rutina del matrimonio. Y están las separadas, divorciadas o viudas, que dicen que o no hay hombres, o ponen muchos reparos para comprometerse. En esos casos, el final del camino, siempre, es el sufrimiento”, dice Walter Ghedin, psiquiatra y sexólogo, autor del libro “La vagina enlutada”.
Sólo aquellas que estén conformes con ellas mismas podrán disfrutar de su vida. Concluye Ghedin: “Si el medio no las conforma, tienen recursos propios para bancar la adversidad. Esas son las mujeres que supieron integrar las demandas del género con su autonomía y estatus social”.

jueves, 21 de octubre de 2010

miércoles, 20 de octubre de 2010

L&N

6 años viviendo una misma historia.
Gracias por todo el tiempo vivido amor.
Gracias por estar siempre a mi lado
Y gracias por dejarme formar parte de tu vida.
Hagamos que esto sea eterno
y vivamos miles de cosas hermosas más...
Sos el amor de mi vida.
Te amo con todo mi ser Lucho
~

martes, 19 de octubre de 2010

El conejito y el halcón

Había una vez un conejito que caminaba felízmente por las montañas. Tanto caminó que el pobre conejito estaba sediento de agua, hasta que vió que de una piedra caían unas pequeñas gotitas de agua. Entonces el conejito agarró su jarrón y espero muy pacientemente a que el jarrón se llenara.
"Tac, tac, tac..." caían las gotas. Hasta que por fin el jarrón se llenó y el conejito lo agarró con sus dos patitas para beberlo, cuando de repente baja un halcón y le tira el jarrón al suelo derramando todo el agua que había juntado. El halcón se va volando y el conejito que lo miraba enojado agarra de nuevo el jarrón y otra vez pacientemente vuelve a llenarlo de a gotitas.
Una vez lleno nuevamente lo toma con sus patitas y llevandolo hacia la boca para beberlo baja el halcón muy rápido y le vuelve a tirar el jarrón al suelo y el conejito ya enfurecido vuelve a agarrar el jarrón para llenarlo con las gotas que caían de la piedra. Una vez más lleno lo toma para beber el agua y ve al halcón que venia rápidamente, entonces el conejito agarró un cuchillo y se lo atravesó al halcón dejandolo muerto tirado en la piedra. Y cuando el conejito quizo finalmente beber el agua se da cuenta que había tirado el jarrón al suelo partiendose en mil pedacitos. Entonces el conejito comenzó a subir la montaña para llegar arriba donde estaba el agua que tanto anhelaba.
Cuando logra subir a la cima ve que en medio del pequeño charco de agua había una serpiente muerta, la más venenosa, que había envenenado el agua. Y el conejito se da cuenta que en realidad el halcón queria salvarlo de no beber el agua envenenada por la serpiente y él rabioso de furia lo asecinó inocentemente...
.
Cual es mi moraleja de este cuento, nunca actúes sin medir las consecuencias, es posible que te arrepientas de los hechos.

domingo, 17 de octubre de 2010

Bienvenido ahijadito hermoso!!!
Que lindo regalo le hiciste a tu mami eh (:
Muchas felicitaciones Mon y Lucas
y gracias por elegirme como madrina
Los quiero mucho a los tres!!!
Mañana te voy a conocer Benja :D

miércoles, 13 de octubre de 2010


DIAS

sábado, 9 de octubre de 2010

Caminito al costado del mundo
Por ahi he de andar.
Buscandome un rumbo,
Ser socio de esta sociedad me puede matar!!!
ME ABRAZAS?

viernes, 8 de octubre de 2010

Eh aquí mi espacio de expresión...

Atencion!!! En el mundo, más en Argentina (que raro...) se esta poniendo de moda tener preferencia cualquier cosa antes que la vida misma!!! A parte de lo que ya sabemos que no somos ni dueños de nuestras propias vidas, las descuidamos? Cada vez se vive mas apurado y todo eso ocaciona un trastorno terrible en las cabezas de los argentinos.
Hoy en dia la mayoria de las personas, por no decir todas, ponen en riesgo su vida muchisimo mas de lo que ya esta por la inseguridad y bla bla bla... Ejemplos constantes de como es tan facil perder en un segundo todo lo vivido, dejando al futuro colgado y a muchas personas sin respuestas. Tendriamos que aprender a cuidarnos un poquito mas, nada es mas valioso que la vida misma. Por ejemplo, si estas con tu auto llegando tarde al laburo, no aceleres la velocidad porque esta demostradisimo que con todos los quilombos que tiene uno en la cabeza facilmente puede haber un accidente en el que podes perder mas que un laburo.
Pongamonos a pensar un poquito, es preferible perder unos minutos de nuestras vidas, que perder la vida en un minuto. Bajemos un cambio gente, porque asi NO VAMOS A LLEGAR A NINGUN LADO!!!
--

miércoles, 6 de octubre de 2010

•♪♫ A pesar de la distancia
sentimos lo mismo
en cualquier momento ♫♪•

martes, 5 de octubre de 2010

"A veces estamos a la espera de que la vida nos presente una nueva oportunidad, pero no hay nadie mejor que nosotros mismos para ofrecernos ese nuevo comienzo..."
DIAS

lunes, 20 de septiembre de 2010

martes, 14 de septiembre de 2010

♥ TeAmoNovioHermoso!! ♥

viernes, 10 de septiembre de 2010

Soy felíz, soy felíz. Vamos que la vida es una fiesta...

Seguro que antes de ponerte a leer esto pensaste..."nah ni da, es mucho!"...Y es común, yo pensaría lo mismo, vagos que somos. Pero te pusiste a pensar cuanto podés perder leyendo esto? Ah! Te diste cuenta que nada, y si no estubieras leyendo esto seguro estarías enbobado con el facebook mirando la vida de tus amigos y otros, te entiendo, yo si no hubiera escrito esto estaría igual que vos, embobada, mirando lo que publican los demás, chusmeando sus vidas que, cuanto más importante es que la tuya? Absolutamente nada! En tu vida vos sos el protagonista y sos el más importante, ahí tus amigos pasan a ser secundarios...Entonces, dejá de chusmear y preguntate...¿QUÉ ES LO QUE ESPERÁS DE TU VIDA? ¿CUÁL ES TU META, TUS PROPÓSITOS? Seguramente algún día te lo habrás preguntado, pero te respondiste? Siempre digo que lo que importa es el presente, vivir el hoy y el pasado pisado, pero sé muy bien que no es así. Todos nos planteamos un futuro, casi siempre perfecto y muy difícil de alcanzar. Soñamos con el más allá, pero aúnque así sea, siempre aspiramos a lo bajo, a lo que está a nuestro alcance, porque lo demás se nos hace CASI imposible.
A dónde quiero llegar? A donde las ilusiones y deseos se cumplan, nosé a donde, pero se como, y es difícil. La vida la construímos nosotros mísmos, algunos creen en el destino, otros solo viven. Pero, que es la vida? Creo que no hay una respuesta concreta, pero si hay algo que conforma la vida es LA FELICIDAD. Porque si no somos felices está clarísimo que eso no es vivir, es sufrir, otro componente de la vida, aunque quisieramos que no existiera. Pero como digo siempre, sino "sufrieramos" no nos daríamos cuenta en realidad cuando estamos felices, así que...es algo indispensable para vivir.
Bueno, así que como la felicidad es un componente de la vida, tenemos que pensar como hacer para que esté siempre presente, otra cosa difícil y algo muy personal. Por ejemplo, para algunas personas la felicidad es recorrer el mundo en bicicleta, es lo que los hace felices y su plan para su vida, dejando aunque sea un tiempo o para siempre, todo! Su lugar, sus amigos, amores...y aún así ellos van a ser felices cumpliendo su anhelo. Por ejemplo, para otras personas la felicidad está en vivir cerca de sus seres más queridos, formar una familia y morir de viejos con su amor a su lado. Vidas completamente diferentes pero siempre buscando la felicidad, y es lo que cuenta.
Si bien no todos los días de nuestras vidas vamos a estar de buen humor y felices, siempre hay que pensar en que solo es un mal día y mañana va a ser distinto, mejor o peor, pero distinto. Así que de ahora en más, mi lema va a ser enfrentar todo con una sonrisa, porque me di cuenta de que cuando me río soy felíz, no importa de que, ni de quien, soy felíz.
Así que te pronpongo a vos que estás leyendo esto, que pienses bien como vas a hacer para buscar tu felicidad, sonríamosle más a la vida, a los problemas y te vas a dar cuenta que va a ser mucho más fácil. Sonríe porque sí, sin una explicación, solo por reír. Sonríamos cuando estemos tristes, por cada lágrima que caiga, porque cada gotita de sal es un problema que se va. Riamonos de la vergüenza, de nosotros mísmos, de lo cómico de nuestras vidas, de los errores, de lo nuevo y de lo viejo. Recordemos buenos tiempos y riamonos juntos hasta quedarnos sin aire. Es la única forma que yo encontré de ser felices cuando queramos...RIENDOSE.
Así que ya sabés, cuando estés triste, leé esto, que seguro te va a ser pensar por más que la hallas leído 5 veces. Ahora andá, reíte y sé felíz, vamos que la vida es una fiesta (:
SONRÍA, LO ESTAMOS FILMANDO :D

jueves, 9 de septiembre de 2010

Los celos...

Que dificil es sacar un tema, pero bueno, veamos como sale. Hay algo que preocupa a mucha gente, sacando a la inseguridad y demas, que aunque paresca tonto es un tema por los que muchas parejas se separan, y si, estamos hablando de los celos.
Los celos son un sentimiento que tenemos las personas, es lo que nos hace darnos cuenta de cuanto queremos algo y que es nuestro, no creo que este mal senirlo, es mas, es algo comun en las personas y creo que aquel que no tenga celos del otro, en este caso de su pareja, es porque en realidad no la quiere, no le importa que hace o que deja de hacer.
En mi caso, como buena canceriana, soy muy posesiva y lo que es mio es mio, soy muy celosa pero hay que saber controlarse y es algo que por suerte fui aprendiendo con el tiempo.
Es lindo saber que alguien se pone celoso de vos, porque de alguna forma esta demostrando interes, pero todo esto es hasta un cierto punto en el que uno dice "basta". Como todo sentimiento, es muy dificil de controlar y cuando se hace muy fuerte lleva a hacer cosas que ya estan fuera de los celos comunes, que seria revisar todo lo que tenga adelante, eso ya es otra etapa en donde los celos pasan a ser una desconfianza hacia el otro, con o sin motivos. Y hemos visto que hasta a veces han llegado a matar por celos. Pero obviamente es gente que no es normal.
Si por un lado es lindo que alguien se ponga celoso de vos, no esta bueno provocarlos a proposito porque es facil llegar a una pelea y mas alla.
Asi que parejas, pongamonos las pilas que la gente fiel esta en peligro de extincion!!! Ese es otro tema que ya voy a hablar jajaja. Suerte con sus celos!

martes, 7 de septiembre de 2010

~TrepaHastaLoAlto~

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Nada es más perfecto...

.
.
.
.
.
.
.
.

.

Gracias a todas las chicas, las nuevas y las viejas amigas que me acompañaron en todos estos años. Gracias a las que me alientan siempre en las compes y estan ahi firmes apoyando. Gracias a las enemigas que hicieron hacerme mas fuerte!! Gracias a la mejor profesora que podria tener, a la que me entiende y me banca en mis malos dias y gracias por haberme echo llegar hasta aca, sin todas ustedes no hubiera podido. Mil gracias por hacerme cumplir este sueño (:

martes, 31 de agosto de 2010

Las víctimas del peligro del vapor

El empresario Jaime Casablancas Carol, que manipulaba la máquina al producirse la explosión salió despedido y cayó en el patio de una casa de la calle de la Estrella. Por su lado la caldera se partió en dos y mientras la parte superior fué a parar a los patios que se ven en las fotografías, la inferior fué a parar a una casa de la calle Vallés.
El accidente producido alrededor de las cuatro de la tarde del día 23 de diciembre de 1948, conmocionó a la ciudad. El estrépito de la explosión se sentió por todo el ámbito. Los detalles de lo ocurrido reflejado con elocuencia en las fotos, también se difundieron en el acto y tal como suele pasar en estos casos, más de uno consideró que el desastre pudo ser mayor.
Cinco heridos entre caminantes, vecinos y trabajadores, completaron el balance del accidente, no muchos ateniendonos a los destrozos que se extendieron a las fábricas adyacentes a la de Jaime Casablancas y cia. La casa de Vicente Cascon, también dedicada al textil no quedó un vidrio entero, y a las construcciones mecánicas Xipell se cayó parte del tejado.
De calderas de vapor, en Sabadell, explotaron muchas más, antes y después de este, pero nunca con tanta violencia y con consecuencias tan graves. Aún hay muchos sabadellences que recuerdan este accidente que, por otro lado, resulta muy significativo de las dificultades que padecía la industria local a fines de los años cuarenta aún en la post guerra.

.
TIEMPOS DIFÍCILES
El vapor en el siglo pasado, habia impulsado la puesta en marcha industrial de la ciudad y en la década de 1910 desapareció como fuerza motriz a causa de la electricidad. Volvía en medio de las penurias de la época. Las restricciones eléctricas, a consecuencia de la pertinaz sequía y a la insuficiencia de represas, obligaron a recuperar las calderas.
A diferencia del siglo pasado, las máquinas de vapor no siempre se utilizaron para mover las máquinas de hilaturas y telares, en los años cuarenta se utilizaban para producir electricidad, con los que cuando se cortaba la electricidad las industrias hacían su propia corriente para salir del paso y seguír produciendo.
Los restos que se ven en medio de las ruinas en que terminó la fábrica siniestrada hacen pensar en una instalación de estas características, entre las desferras destaca parte de la máquina de vapor donde evidentemente falta la caldera que salió volando y se puede reconocer lo que es un generador eléctrico. Los técnicos de esos tiempos, muchos aún vivos, lo podrían aclarar.
.
MÁQUINA MARINA
En cuanto a los orígenes de esta máquina de docientos caballos, descrita en la prensa local de la época como caldera marina de vapor, reconocieron otros episodios corrientes en estos tiempos. Porque aquellos vapores de los años cuarenta no eran los que había habido en las fábricas del siglo pasado, eran máquinas aprovechadas vanidadas en mil y un lugares. El problema de las restricciones eléctricas hizo que de golpe, traficantes de máquinas e incluso traficantes de hierro viejo ofertaran a las empresas máquinas de vapor, como ésta, muchas venían de barcos donde los motores iban reemplazando el vapor, también habia que procedían de instalaciones de minas de apisonadoras.
Como es de entender, la adaptación de aquellas máquinas viejas al nuevo uso no siempre resultaba sencilla, y más el arrinconamiento de la máquina de vapor, producida treinta años antes de las fábricas textiles de Sabadell hacía que carecieran de especialístas calificados. En este caso era el mísmo empresario Jaime Casablancas, el que hacía la instalación.
.
INDUSTRIAL VALIENTE
El esforzado Jaime Casablancas Carol, el pobre dueño que va a morir en el intento de poner en marcha la máquina, se llevo con él los motivos precisos que podrían explicar la causa del accidente. Pero más que eventual ignorancia técnica, fué víctima de lo problemas que sufría la industria del país y la iniciativa que los empresarios decidieron para superarlos.
En medio de esa situación, por otro lado había conciencia del peligro que llevaba la instalación de máquinas obsoletas y envejecidas. Arnau Isard ingeniero industrial sabadellence y basto conocedor del tema, hizo toda una campaña para dar razón a base de pronunciar conferencias y describir sobre el tema.
Sabadell, ciudad de tradición industrial, tenía una apreciable experiencia al respecto, todos los que se movían en las fábricas textiles sabían que las calderas podían explotar. La conciencia del peligro era de hecho, tan antigua como el propio invento del vapor. El miedo de los vecinos ya hizo parar la primera máquina, la que en 1935 se instaló en la calle San Qirze.
.
VASTA MEMORIA
Al tiempo fuerte de la energía que dió impulso y cambió al mundo, las inspecciones de los ingenieros municipales siempre fueron bien rigurosas. Y sobre todo en la rama del agua, donde el vapor sigue siendo usado. Aún se cuentan casos de fogoneros que por negligencia o por temerarios, había provocado accidentes similares siempre graves.
Este accidente, posiblemente el más grave en Sabadell, terminó integrando una relación de recuerdos de accidentes parecidos, en la amplia memoria colectiva de los sabadellences. Y a más a quedado estas fotografías el interés de las cuales va mucho más allá que el testimonio de los hechos. También se ven aspectos de la vida de esa época.
Las casas afectadas, a través de los destrozos ocacionados por la caldera, se puede observar la precaria sencillez de una cocina como tantas había en las casas y los pisos populares. La pared ahumada del fuego en el piso y el fogoncito de carbón, se ven a través de las paredes rotas, el vapor retornaba a las fábricas pero en las casas todavía no llegaron los eletrodomésticos.
.

Fábrica después de la explosión

.

lunes, 30 de agosto de 2010

miércoles, 25 de agosto de 2010

Somewhere over the rainbow

.
Somewhere over the rainbow
Way up high
And the dreams that you dreamed of
Once in a lullaby
Somewhere over the rainbow
Blue birds fly
And the dreams that you dreamed of
Dreams really do come true
Someday I'll wish upon a star
Wake up where the clouds are far behind me
Where trouble melts like lemon drops
High above the chimney tops thats where you'll find me oh
Somewhere over the rainbow bluebirds fly
And the dream that you dare to,why, oh why can't I?
Well I see trees of green and
Red roses too,
I'll watch them bloom for me and you
And I think to myself
What a wonderful world
Well I see skies of blue and I see clouds of white
And the brightness of day
I like the dark and I think to myself
What a wonderful world
The colors of the rainbow so pretty in the sky
Are also on the faces of people passing by
I see friends shaking hands
Saying, "How do you do?"
They're really saying, I...I love you
I hear babies cry and I watch them grow,
They'll learn much more
Than we'll know
And I think to myself
What a wonderful world
Someday I'll wish upon a star,
Wake up where the clouds are far behind me
Where trouble melts like lemon drops
High above the chimney top that's where you'll find me
Oh, Somewhere over the rainbow way up high
And the dream that you dare to, why, oh why can't I? I hi ?
.

martes, 24 de agosto de 2010

Aracnofobia

Es dificil hablar de este tema, a cada rato me toco la cabeza, como si tuviera algo y me pego en todo el cuerpo, y no! No estoy loca, por lo que se es una de las fobias mas comunes en las personas. Siempre me pregunto porque habre sido la unica en la familia en tener este miedo, y me doy cuenta que no hay una respuesta, es un miedo como cualquier otro, pero multiplicado por 10.
Conosco muchisimas personas que sufren aracnofobia y solamente ellos pueden entender lo que realmente significa una fobia. Para las demas personas solo es una exageracion de uno mismo o querer llamar la atencion, que boludez, ojala pudiera algun dia superar este miedo y arreglarmela sola, pero se que se necesita ayuda psicologica y sola no se puede.
LLegue a pasar situaciones horribles gracias a esta fobia, cosas que no me puedo olvidar de tan feo que fue, pero lo que mas bronca me da es que no me entiendan, que me traten como si estuviera loca y lo peor es pedirles que me maten una araña, por mas chiquita que sea, y contesten "matala vos", pero que sos pelotudo o no entendes que les tengo miedo? Como si pensaran que lo hago solamente para molestar o nose. Llegue a llorar a los gritos por culpa de esto, pesadillas horribles y hasta dejar de hacer cosas por una araña. Y nadie entiende lo que se siente. Porque por mas chiquita que sea, en el momento que la vas a matar te pasan miles de cosas por la cabeza que te dejan pensando "mira si me salta arriba" o "si me trepa la mano" y otras entre tantas exageradamente imposibles, pero las pensas y son esos pensamientos que hacen que retroceda y no pueda nisiquiera echarle raid. En mi vida llegue a matar muy pocos de estos bichos feos y cuando lo hago siento una satisfaccion tremenda, me siento la mas fuerte y tengo la necesidad de contarles a todos mi hazaña, que de echo lo hago, con una alegria como si hubiera matado un dinosaurio. Y suena tan estupido pero es asi. Pensaba que era algo que iba a poder superar rapido pero me doy cuenta de que no, que se va a quedar conmigo siempre y asi va a ser, lamentablemente... Que se yo, es la vida que me toco.
.
Aracnofobia: Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a las arañas. Se trata de una fobia muy comun, provablemente la mas extendida en cuanto a las fobias en los animales. Diferentes personas lo experimentan en diversos grados. En los casos mas serios, el panico puede ser detonado incluso al ver la fotografia de una araña. Las reacciones de las personas que sufren aracnofobia resultan exageradas para los demas, e incluso para los mismos afectados. Al ver una araña de lejos, no podran entrar en la zona, al menos no sin un importante esfuerzo por sobreponerse al panico y los sintomas que incluye son sudoracion, respiracion rapida, taquicardia y nauseas.

lunes, 23 de agosto de 2010

Sí...

O la vivis,, O TE VIVEN A VOS

viernes, 20 de agosto de 2010

Eh aquí mi espacio de expresión...

Hoy es uno de esos días en los que me levanté "con el pie derecho", felíz es poco, muy felíz, porque pienso que todo está bien y de echo está bien. Pero a veces pienso como si no quisiera que esté del todo bien, o siempre algo pasa que te amarga, si no es una cosa es la otra, o una noticia o el simple pensamiento de uno mismo. Me pongo a pensar en como llegué hoy en día a estar tan felíz, por ejemplo, que cambió? Porque es obvio que algo cambió, estoy mejor. Siempre digo que hay que tener en la vida "un bajon" o algo malo, porque es a base de las cosas malas o feas en las que uno se supera como persona. Si no pasaran cosas malas en la vida, aparte de ser aburrido, no nos daríamos cuenta en realidad cuando estamos felices, o al menos eso pienso yo. Hoy me preguntaba, que tengo que hacer con el pasado? Con las cosas buenas uno ya sabe que hacer, obviamente tenerlas siempre presentes para reir cuando las recordemos y no olvidarnos jamás esos buenos ratos. Pero, que hacer con los malos? Si bien sé que hay que tenerlos presentes para que no vuelvan a ocurrir, hacen tan mal recordarlos que prefiero guardarlos allá en lo más profundo o definitivamente borrarlos, aunque no se pueda... pero a veces hay que hacerlo por el simple echo de decir "AHORA ESTOY MEJOR", o en el peor de los casos... "sabía que iba a pasar esto", y pensás, si lo malo pasó por algo habrá sido. Aunque a veces no nos damos cuenta de los mensajes que nos deja el pasado y seguimos adelnate sin caer en la realidad que nos espera. Pero no es justo que les pase a las personas buenas, y hablo de varios temas, ja. Que bronca que dá. Pero en fin, prefiero pensar en lo bien que estoy ahora, en lo felíz que siento de vivir esta vida al lado de las personas que me rodean, que por algo elijieron vivirla conmigo, eso hace bien. Que preguntas raras que le pasan a uno por la cabeza, no? Y hay tantas de ellas que no tienen respuesta...
70 meses juntos ya mi amor Te amo tanto Lucho

Gracias por todo, sos el amor de mi vida !!

.

~Por vos yo bajaria el sol~

jueves, 19 de agosto de 2010

Las palabras con el tiempo vuelan alto,,
Yo quisiera ser igual y escapar... ♫♪

viernes, 13 de agosto de 2010

jueves, 12 de agosto de 2010

Modas...

"Las modas siempre tienen fecha de vencimiento, con la misma rapidez que llegan, las vemos irse. Es bueno saber que todos somos reemplazables y que cualquiera puede ocupar nuestro lugar.
Una nueva moda puede surgir en un abrir y cerrar de ojos para acaparar el entusiasmo de todos, y hacer que la moda anterior sea a lo sumo un pequeño recuerdo para unos pocos. Por eso lo ideal es estar de moda en al corazón de la gente que nos quiere de verdad. Porque esa, es una moda que nunca pasa."

.

jueves, 5 de agosto de 2010

...Todo es diferente

miércoles, 4 de agosto de 2010

La fe...

"La fe es el combustible que alimenta nuestras ilusiones, es lo que nos permite creer que todo es posible. Cuando todo parece difícil es importante tener fe en que el momento va a llegar, en que las cosas pueden cambiar y que si algunas cosas no cambian podemos encontrarles el lado positivo. Porque si tenemos fe, nuestros sueños y objetivos, tarde o temprano tienen que hacerse realidad"

lunes, 2 de agosto de 2010

...XXI...

[...] Entonces apareció el zorro.
-Buenos días- dijo el zorro.
-Buenos días-respondió cortésmente el principito, que se dió vuelta, pero no vio nada.
-Estoy acá- dijo la voz-, bajo el manzano...
-¿Quién eres?- dijo el proncipito-. Eres muy lindo...
-Soy un zorro- dijo el zorro.
-Ven a jugar conmigo- le propuso el principito-. ¡Estoy tan triste!...
-No puedo jugar contigo- dijo el zorro-. No estoy domesticado.
-¡Ah! Perdón- dijo el principito.
Pero, después de reflexionar, agregó:
-¿Qué significa "domesticar"?
-No eres de aquí- dijo el zorro- ¿Qué buscas?
-Busco a los hombres- dijo el principito-. ¿Qué significa "domesticar"?
-Los hombres- dijo el zorro- tienen fusiles y cazan. Es muy molesto. También crían gallinas. Es su único interés. ¿Buscas gallinas?
-No- dijo el principito-. Busco amigos. ¿Qué significa "domesticar"?
-Es una cosa demasiado olvidada- dijo el zorro-. Significa "crear lazos".
-¿Crear lazos?
-Si- dijo el zorro-. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo...
-Empiezo a comprender- dijo el principito-. Hay una flor... Creo que me ha domesticado...
-Es posible- dijo el zorro-. ¡En la Tierra se ve toda clase de cosas...!
-¡Oh! No es en la Tierra- dijo el principito.
El zorro pareció muy intrigado:
-¿En otro planeta?
-Sí.
-¿Hay cazadores en ese planeta?
-No.
-¡Es interesante eso! ¿Y gallinas?
-No.
-No hay nada perfecto- suspiró el zorro.
Pero el zorro volvió a su idea:
-Mi vida es monotona. Cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera, como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien trste! Pero tu tienes cabellos color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de ti. y amaré el ruido del viento en el trigo...
El zorro calló y miró largo tiempo al principito:
-¡Por favor... domestícame!- dijo.
-Bien lo quisiera- respondió el principito-, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.
-Sólo se conocen las cosas que se domestican- dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas echas a los mercaderes. Pero como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos. Si queres un amigo, ¡domestícame!
-Qué hay que hacer?- dijo el principito.
-Hay que ser muy paciente- resondió el zorro-. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en la hierba. Te miraré de reojo, y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos. Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca...
Al día siguiente volvió el principito.
-Hubiese sido mejor volver a la misma hora- dijo el zorro-. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser felíz desde las tres. Cuanto más avance la hora, más felíz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; ¡descubriré el precio de la felicidad! Pero si vienes a cualquier hora, nunca sabré a que hora preparar mi corazón...
Los ritos son necesarios.
-¿Qué es un rito?- dijo el principito.
-Es también algo demasiado olvidado- dijo el zorro-. Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días: una hora, de las otras horas. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. El jueves bailan con las muchachas del pueblo. Es jueves es, pues, un día maravilloso. Voy a pasearme hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en un día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.
Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se acercó la hora de la partida:
-¡Ah!...- dijo el zorro-. Voy a llorar.
-Tuya es la culpa- dijo el principito-. No deseaba hacerte mal pero quisiste que te domesticara.
-Si- dijo el zorro.
-¡Pero vas a llorar!- dijo el principito.
-Si- dijo el zorro.
-Entonces, no ganas nada.
-Gano- dijo el zorro-, por el color del trigo.
Luego agregó:
-Ve y mira nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás para decirme adiós y te regalaré un secreto.
El principito se fue a ver nuevamente a las rosas:
-No sois en absoluto parecidas a mi rosa: no sois nada aún- les dijo-. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Sois como era mi zorro. No era más que un zoro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
Y las rosas se sintieron bien molestas.
-Sois bellas, pero estáis vacías- les dijo todavía-. No se puede morir por vosotras. Sin duda que un transeúnte común creerá que mi rosa se os parece. Pero ella sola es más importante que todas vosotras, puesto que es ella la rosa a que he regado. Puesto que es ella la rosa a quien abrigué con el biombo. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres que se hicieron mariposas). Puesto que es ella la rosa a quien escuché quejarse, o alabarse, o aun, algnas veces, callarse. Puesto que ella es mi rosa.
Y volvió hacia el zorro:
-Adiós- dijo.
-Adiós- dijo el zorro-. He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
-Lo esencial es invisible a los ojos- repitió el pincipito, a fin de acordarse.
-El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante.
-El tiempo que perdí por mi rosa...- dijo el principito, a fin de acordarse.
-Los hombres han olidado esta verdad- dijo el zorro-. Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
-Soy responsable de mi rosa...- repitió el principito a fin de acordarse. [...]
.
.
.
Cuanto para reflexionar... hace que cambie totalmente mi manera de ver las cosas. Y te das cuenta que tiene toda la razón. Espero tenerlo siempre presente.
Hermoso cuento!

Siempre fuiste así de...

Es tu Locura Mi firme raZzon...♫♪